top of page

Así será el trabajo híbrido en el 2023

Comenzó la segunda mitad del 2022 y con ella la posibilidad de pronosticar los avances del trabajo híbrido que serán tendencia el próximo año.



El trabajo híbrido llegó para quedarse. No cabe duda de que hubo un crecimiento acelerado de este modelo de trabajo a nivel mundial gracias a la pandemia, pero tras la recuperación social y económica posterior al Covid-19, cada vez son menos las empresas que retornan a la "normalidad" y son más las que evalúan continuar con la modalidad de trabajo híbrido.

“Hoy ya no es posible retener y atraer talento siendo tradicionales, los empleados exigen flexiblidad y piden no ir a la oficina 100%, entonces las empresas (aun las que no querían, están adaptándose)” explica Gonzalo Aguero, CEO de WorknMates.

Y es que trascendiendo el trabajo híbrido, una gran porcentaje de empleados a nivel mundial continúan sintiéndose desconectados de sus equipos independientemente de su modalidad de trabajo o preferencias. De allí la importancia de tener una estrategia para el futuro del trabajo híbrido que contemple las necesidades presentes, el porqué se refleja en las tendencias de este modelo:


2 de cada 5 empleados acogerá el modelo híbrido el otro año


Cifras del continente europeo sugieren que el 41 por ciento de empleadores habrán adoptado el trabajo híbrido dentro de dos años y solo tres de cada diez empresas esperan tener su fuerza laboral completamente de vuelta en sus oficinas fijas en lo que queda de 2022.


La atracción y retención de talento incrementará


Según Microsoft, el 40 % de los empleados están planteándose dejar su empleo actual por uno con mayor flexibilidad y la alternativa del trabajo híbrido, razón por la cual el 66 % de las empresas están pensando en cambiar sus espacios físicos para aumentar el trabajo híbrido, un componente esencial de las estrategias de atracción y retención del 2023.


El cambio social lo sentiremos todos


Tras la pandemia, el porcentaje de personas que priorizan su salud y bienestar personal sobre su trabajo incrementó considerablemente y para bien, pues aunque las personas quieren retomar su ritmo de trabajo también quieren hacerlo de forma distinta, destinando tiempos diferentes a su jornada, traslados y tareas personales, algo que las familias y cada uno de nosotros sentirá de forma distinta gracias al trabajo híbrido.


Más allá de una locación


Un estudio de nuestro coworking aliado, WeWork, demuestra que el 52% de las empresas han identificado que es la cultura lo que enamora a un empleado, no la ubicación de sus oficinas, y que las oficinas físicas están cambiando para convertirse en una red de espacios y servicios a disposición de los empleados. Accede a los espacios de WeWork (sin membresías) acá.


"Las empresas notan que, dado el nivel de ocupacion de sus oficinas es muy costoso mantenerlas; por lo tanto, se fijarán más a modelos de oficinas movibles, es por eso que con WorknMates las empresas tienen una oportunidad grande siempre y cuando entiendan el problema y lo ataquen de manera inteligente" agregó Aguero.

¡Adelántate al futuro! Te ayudamos a implementar el trabajo híbrido en tu organización de forma exitosa. Pregúntanos cómo aquí.

¡No te pierdas novedades
y promociones! 

¡Gracias!

bottom of page