Cada vez es más común que el equipo de trabajo esté en distintos países. Aquí te contamos cómo hacer que funcione el trabajo con diferentes husos horarios.

Con el crecimiento de muchas empresas y la virtualidad rompiendo fronteras, las cifras de profesionales que trabajan en la misma organización, pero en diferentes ciudades o países continúa incrementado.
Solo en Norteamérica, casi 5 millones de personas trabajan de forma remota y, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), 23 millones de personas en Latinoamérica trabajan remotamente o con otros países, lo que implica otros husos horarios.
De allí la importancia de establecer pautas de trabajo en equipo claras que puedan facilitar la dinámica grupal, el rendimiento empresarial y el compromiso individual. Veámos algunas:
Organización y tiempo de trabajo:
Desde el inicio debes conocer desde dónde están trabajando tus colaboradores, esto no solo permitirá tener una dinámica sana en cuanto a tiempos de disponibilidad y horarios de trabajo, también permitirá que los días feriados o de descanso sean respetados.
Por supuesto, lo anterior está determinado por la comunicación entre las partes y el tipo de contratación acordada.
Canales de comunicación eficientes:
Solo los miembros de la organización saben qué puede funcionar o no en términos comunicativos. En este sentido, el mail puede ser más exitoso que una serie de reuniones o tal vez el uso de herramientas como WhatsApp o Slack funcionen mejor.
Será la dinámica del día a día la que hará visible la necesidad de mejorar o cambiar los canales de comunicación y dependerá de todos los miembros del equipo el éxito de esta decisión.
La cultura del día previo
Cuando en tu equipo hay colabodores viviendo en otros países, es decir, en otros husos horarios, es una buena práctica que tu equipo asuma la cultura del día previo, es decir, que las solicitudes sean consideradas para ser entregadas un día antes de la fecha real. Con esto, brindas a tu equipo el tiempo para revisar, ajustar y entregar todo a tiempo para todos, independientemente del país donde se encuentren.
Así lo hacemos en WorknMates
WorknMates está presente en 15 países y estamos presentes en América y Europa, lo que implica que manejamos husos horarios con incluso 6 horas de diferencia o más.
Esto ha sido una construcción conjunta y un aprendizaje continuo, pero por experiencia podemos decirte que sí es posible y que, sin importar dónde están tus colaboradores, las metas de tu organización pueden alcanzarse e incrementarse con comunicación, voluntad y compromiso. Conoce más acá.